![]() | ![]() |
La serie de las fundaciones es considerada por muchos como la obra máxima de Asimov, especialmente la triología básica ("fundación", "Fundación y Tierra" y "Segunda Fundación").
La serie de Libros completa es de 14 libros, los cuales no escribio en consecutivamente, debido a que al principio no pensó en escribir una serie de libros tan grande. Lo que sucedio fué que escribio varios libros en los cuales hacia referencia a otros , puso un pasado común y un futuro común. Al darse cuenta de esta relación Asimov escribió varios libros para llenar los espacios necesarios y formar unorden cronológico en la historia más claro.
Desgraciadamente no he leído la serie completa (hay muchos que no publican en México) , pero mencionaré todos los libros y haré una descripción para aquellos que tuve la oportunidad de leer.
Varias historias sobre Robots, destacan las aventuras de la Psicóloga en Robots Susan Calvin, no he leído el libro, pero si varías descripciones e historias publicadas en otras recopilaciones de Robots de Asimov.
"Bovedas de Acero" (1954)
No le he leído pero se que se en el acontece la primera aventura de Elías Baley y el Robot Humanoide Danell.
"El sol Desnudo" (1957)
Ha ocurrido un asesinato en Solaria, un planeta de los mundos exteriores en el cual hay 10,000 robots por cada ser humano. Solo una mujer estaba en el lugar del crimen, la esposa del asesinado, Gladia. Baley será el primer terrestre en visitar un mundo exterior, así en un mundo extraño Baley junto con su amigo R. Danell debe demostrar la inocencia de Gladia y encontrar al culpable por el bien de toda la Tierra. (Buen Libro)
"Los Robots del amanecer" (1983)
El unicó Robot Humanoide además de R. Danell a sido destruído en Aurora, capital de los mundos exteriores. El unico capaz de hacerlo fue su creador, sin embargo él asegura ser inocente, solo hay un equipo capaz de Resolverlo, el Detective terrestre Elías Baley y su amigo R. Danell. En su increíble aventura encontrarán un secreto inimaginable. (Excelente libro)
"Robots e Imperio" (1985)
El Dr. Amadiro quiere vengarse del ridículo sufrido en la época de Baley y su plan puede llegar a destruir a la tierra. Ahora R. Danell debe aplicar lo aprendido de su amigo Baley y junto con su amigo R. Giskard proteger a Gladia y escoger el camino que la humanidad seguirá en el futuro. (Más que Excelente)
"La Arena Estelar" (1951)
La primera Novela sobre el Imperio Galáctico. No la he leído
"Las Corrientes del Espacio" (1952)
Otra Novela del Imperio Galáctico, tampoco la he leìdo
"Un guijarro en el Cielo" (1950)
Esta es la primera Novela de Isaac Asimov, trata sobre un viajero en el tiempo, que es transportado de la época de postguerra a la era del imperio Galàctico. Es interesante pero la verdad queda opacado por la genialidad de los trabajos posteriores de Asimov.
"Preludio a la Fundación" (1988)
La primera novela donde aparece el entrañable Hari Seldom, aún joven es un genio matématico inexperto que viaja a la capital del Imperio Galáctico, el planeta Ciudad "Trántor". (a muchos les gusta llamarle "El ciclo de Trántor" a la serie de las fundaciones) En Trántor Seldom presentara su teoría de la Psicohistoria, en la cual cree que con ciertas variables puede predecir el comportamiento de una sociedad con calculos matemáticos. Sin embargo ahí comenzara su aventura, que lo llevará a enfrentarse con el enigmatico "Dermezel", la figura que gobierna con el Emperador. (Solo puedo calificarlo como "WOOOOOOOW")
"Hacia la Fundación" (1992)
La última novela respecto a la fundación que Isaac Asimov escribió. La dedica a "Todos mis reales lectores". Narra la faena que debe de sufrir Seldom para desarrollar las matemáticas adecuadas en la Psicohistoria, además de sus interminables aventuras como primer ministro imperial. Además aqui conocemos a su nieta Wanda Seldom y varias custiones sobre el futuro de la humanidad después de que la psicohistoria ha pronosticado el fin y la destrucción del imperio galáctico. (Envido a quienes no lo han leído, porque tienen la oportunidad de leer sin tener idea de lo que espera en sus páginas, es la unica manera de expresar mi sentir por este libro, si lo has leído apenas comienzas a vivir)
"Fundación" (1950)
Lo mas interesante de "la fundación" es que Isaac Asimov nunca pensó estar escribiendo un libro, al lerlo se nota como esta dividido en 4 partes, en las cuales de una a otra salta un gran espacio de tiempo cronólogico. La razón de esto es que en un principio fueron cuatro cuentos publicados en revistas de Ciencia Ficción y que fueron recopiladas para el libro, Asimov al escribir cada capitulo no imagino que escribía su obra cumbre.
El libro trata del establecimiento de "La Fundación" un planeta supuestamente dedicado al desarrollo de la enciclopedia galáctica. sin embargo hay un misterio detrás de esta aparente verdad hay un destino mucho más importante previsto por el plan "Seldom", además recuerden que del otro lado de la galacía hay una Segunda Fundación. (Solo sin palabras, aqui comenzó todo, este libro para cualquier fanático de Asimov es técnicamente sagrado)
"Fundación e Imperio" (1952)
La Fundación debe de enfrentarse a lo que queda del Imperio Galáctico,
por el bien de la humanidad y para la preservación del plan Seldom.
El libro esta divido en dos partes, la segunda parte se llama "El Mulo", aqui nos encontramos con un personaje que la psicohistoria nunca podía haber previsto, aqui la fundación se enfrenta frente a su más grande reto, las posibilidades de sobrevivir son pocas, la única esperanza: "La segunda Fundación".
(Sin palabras, es una genialidad)
"Segunda Fundación" (1953)
La última parte de triología original, cabe la pena recordar que la triología fue galardonada por el premio Hugo (El más importante a la literatura de Ciencia Ficción) por ser la mejor serie de Libros.
En este libro nos encontramos en la última parte del reinado del mulo, además el misterio de la segunda fundación persiste. La fundación apoyada por el plan seldom debe ser devuelta a la normalidad. Una niña será la diferencia cuando la fundación se enfrente al que considera ahora su máximo adversario, "La Segunda Fundación"
(Técnicamente, es uno de los mejores, realmente, ES UNO DE LOS MEJORES!)
"Los límites de la Fundación" (1982)
El titulo original de este libro en su traducción del Inglés es "La era de las Fundaciones", a mi me agrada más ese nombre, pero en fin.
Todo marcha sobre ruedas!, ese es el gran misterio, como puede estar todo de acuerdo al plan Seldom despúes de la influencia del Mulo? La única explicación: La Segunda Fundación aún existe.
Trevize, un político de la Fundación se lanza en su búsqueda en contra de su propia voluntad acompañado de un Arqueologo llamado Pelorat. Pelorat busca encontrar el planeta que de acuerdo a su teoría sería la cuna de la humanidad, dicho planeta es llamado "Tierra", sin embargo hay un profundo misterio alrededor de este enigmatico planeta, el cúal nadie sabe donde se encuentra. Será Gaia la Tierra?
(Me encanta la teoría de Asimov de que un día la humanidad olvidará que viene del mismo planeta y aún más, olvidará que planeta fue este. Libro Genial pero si lees este debes de leer el siguiente, si no te quedará una pequeña duda)
"Fundación y Tierra" (1986)
EL último libro en la cronológica de la historia, Asimov pensó la posibilidad de continuar con la historia, pero primero quizó llenar el espacio de tiempo previo a la Fundación, por eso observamos que "Preludio" y "Hacia" estan escritos en años posteriores a este libro. Lamentablemente nunca llegó a continuar la historia.
En este libro nos volvemos a encontrar con nuestros ya conocidos personajes, Trevize y Pelorat (Aparte de los libros donde aparece Hari Seldom y Baley estos personajes son los únicos que aparecen en dos libros como protagonistas). Nos enfrentaremos a un gran misterio ¿Donde esta la tierra?, si es que existe. Además nos encotraremos con los antiguos 50 mundos y con un viejo personaje del cual durante por 4 libros no teníamos noticia, aqui nos quedarán claras grandes incógnitas del verdadero destino de la fundación.
Si cuando lo terminan de leer este libro no tienen que pensar por un tiempo acerca de como se aclara todo, la verdad son unos genios. Este es un libro que por ningun motivo pueden dejar de leer.